Inicio / Gobierno Digital / PETI

 

Tecnología al servicio de la eficiencia operativa

 

El Plan Estratégico de Tecnologías de la Información – PETI establece las directrices para el uso eficiente de las tecnologías dentro de la Superintendencia de Transporte. Este plan asegura que cada inversión en TI esté alineada con los objetivos institucionales, permitiendo una mejor gestión de los recursos y optimizando los procesos internos. Con el PETI, la Superintendencia no solo moderniza su infraestructura tecnológica, sino que también asegura la transparencia en cada paso y mejora la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

El PETI es el motor que impulsa el cambio tecnológico en la Superintendencia de Transporte. Desde la implementación de soluciones tecnológicas hasta la optimización de procesos, este plan estratégico garantiza que cada acción esté orientada a mejorar la eficiencia y la transparencia operativa. A través del PETI, la entidad no solo moderniza sus capacidades, sino que también se posiciona como líder en innovación en el sector del transporte.

OBJETIVOS TIC

Women Having a Meeting

Objetivo Estratégico 1

  • Implementar nuevas tecnologías con el fin de fortalecer los procesos de vigilancia, Inspección y Control – VIC como motor de cambio, para promover la confianza y el
    vínculo Estado-Ciudadanía.

Objetivo Estratégico 2

  • TI como transformador digital de trámites, servicios y procesos, logrando la sede electrónica y carpeta ciudadana.

Objetivo Estratégico 3

  • Fortalecer el Gobierno de TI.

Objetivo Estratégico 4

  • Coordinar y controlar las actividades específicas que afecten a la creación, la recepción, la ubicación, el acceso y la preservación de los documentos, así como custodiar y recuperar la documentación que se genera de un modo eficaz.

Objetivo Estratégico 5

  • Implementar los Sistemas de Seguridad de la Información y de la Seguridad Informática.

 

ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS

Estrategia: Revisión/actualización de documentación
Actividades:
– Actualizar manual de gestión de riesgos de seguridad digital.
– Validación de software DARUMA para identificar migración de riesgos.

Estrategia: Concienciación sobre conceptos y bases para la identificación de riesgos
Actividades:
– Elaborar presentación para Charlas.
– Elaborar pieza gráfica relacionada con tips para identificación de riesgos.

Estrategia: Identificación de riesgos de seguridad de la información
Actividades:
– Identificar, analizar y evaluar los riesgos de seguridad para todos los procesos de la cadena de valor.
– Revisar, validar y ajustar los riesgos.

Estrategia: Plan de tratamiento de riesgos de seguridad de la información
Actividades:
– Documentar las actividades relacionadas para implementar los controles establecidos.

Estrategia: Aceptación del riesgo de seguridad de la información
Actividades:
– Consolidar las aprobaciones de las matrices de riesgos de seguridad por el propietario del riesgo (líder del proceso) como declaración formal de la Aceptación.

Estrategia: Seguimiento planes de tratamiento de riesgos de seguridad de la información
Actividades:
– Revisar la documentación y evidencias de los seguimientos realizados al plan de tratamiento.

Estrategia: Mejoramiento
Actividades:
– Identificar oportunidades de mejora conforme los resultados de la evaluación del riesgo residual.

Estrategia: Creación de la arquitectura TI de referencia
Actividades:
– Analizar y Generar un Diagnóstico Inicial.
– Definir los Requisitos.
– Diseñar de la Arquitectura de Referencia

Estrategia: Mantenimiento de la Infraestructura Tecnológica Onpremise y nube
Actividades:
– Planificar el Mantenimiento Preventivo.
– Ejecutar el Mantenimiento Correctivo.
– Monitorear continuamente el Rendimiento.
– Actualizar y Optimización de Infraestructura.

Estrategia: Recuperación (DRP)
Actividades:
– Desarrollar el Plan de Recuperación ante Desastres.
– Implementar las Soluciones de Respaldo y Recuperación.
– Pruebas y Simulaciones del Plan de Recuperación.
– Copias de seguridad.

Estrategia: Mantenimiento de los sistemas de información
Actividades:
– Realizar los respectivos mantenimientos preventivos y correctivos a los sistemas de información.

Estrategia: Nuevos desarrollos
Actividades:
– Desarrollar nuevas aplicaciones para la automatización de procesos y procedimientos.

Estrategia: Seguimiento a la implementación del MSPI
Actividades:
– Documentar las actividades relacionadas para implementar los dominios del MSPI.

Estrategia: Seguimiento a la Política de seguridad y privacidad de la información
Actividades:
– Documentar, actualizar y publicar en la página web, la resolución de adopción de las políticas de seguridad y privacidad de la información, de acuerdo con la normatividad vigente y enmarcada en los proyectos de la entidad.

Estrategia: Análisis de vulnerabilidades
Actividades:
– Ejecutar de manera periódica el análisis de vulnerabilidades de la página web institucional y de la infraestructura tecnológica de la entidad para identificar posibles brechas de seguridad.

ORGANIZACIÓN INTERNA OFICINA TIC

PROYECTOS

Proyecto: PQRS 
Objeto: Implementar un nuevo sistema de gestión de PQRS.

Proyecto: Supervisión Inteligente 
Objeto: Contratar servicios técnicos, administrativos y financieros para desarrollar actividades y estrategias para la transformación digital que permitan la implementación y funcionamiento del Sistema de Supervisión Inteligente en cumplimento del objetivo de Vigilancia, Inspección y Control (VIC) de la Superintendencia de Transporte, en el marco de la política de ciencia, tecnología e innovación y de Gobierno Digital, que permita el fortalecimiento institucional y operativo de la entidad.

Proyecto: Utilitarios 
Objeto: Implementar un sistema que permita la generación de documentos para envíos masivos en el módulo de utilitarios.

Proyecto: Notificaciones 
Objeto: Implementar una herramienta que permita llevar la trazabilidad y el seguimiento de las resoluciones enviadas al grupo de notificaciones.

Proyecto: Automatización de cuentas de cobro 
Objeto: Implementar una herramienta de automatización de cuentas de cobro para agilizar el proceso de pagos de contratistas.

Proyecto: Servicios en la nube 
Objeto: Continuar con el fortalecimiento e Implementación del servicio de infraestructura tecnológica en la nube de diversos proveedores para la Superintendencia de Transporte.

Proyecto: Certificados digitales 
Objeto: Renovación de certificados digitales para personas jurídicas, firmas digitales y servidores SSL para la Superintendencia de Transporte.

Proyecto: Soporte y mantenimiento de UPS, gabinetes autocontenidos y aires acondicionados 
Objeto: Contratar el servicio de soporte y mantenimiento de las UPS, gabinetes autocontenidos, incluyendo bolsas de repuestos y aires acondicionados para la Superintendencia de Transporte.

Proyecto: Servicios de conectividad
Objeto: Contratar la prestación de servicios de conectividad para la Superintendencia de Transporte.

Proyecto: Cintas de copia de respaldo
Objeto: Contratar la prestación de servicios de custodia y transporte de cintas de copia de respaldo de los sistemas de información de la Superintendencia de Transporte.

Proyecto: Mantenimiento de equipos de computo, comunicaciones, conectividad, redes, accesorios y periféricos
Objeto: Contratar la prestación del servicio de mantenimiento de los equipos de computo, comunicaciones, conectividad, redes, accesorios y periféricos incluyendo la bolsa de repuestos, para la Superintendencia de Transporte.

Proyecto: Licenciamiento de productos y servicios tecnológicos
Objeto: Gestionar la renovación del licenciamiento de productos, servicios, equipos tecnológicos y copias de respaldo de la información para la Superintendencia de Transporte.

Proyecto: Garantía extendida de equipos de hiperconvergencia
Objeto: Gestionar la renovación de la garantía extendida de equipos de hiperconvergencia de la Superintendencia de transporte.

Proyecto: Adquisición y fortalecimiento de los equipos tecnológicos de conectividad y redes de telecomunicaciones
Objeto: Adquisición y fortalecimiento de los equipos tecnológicos de conectividad y redes de telecomunicaciones internas de la Superintendencia de Transporte.

 

Es una herramienta fundamental para el aprendizaje continuo en el marco de la Transformación Digital liderada por la SuperTransporte. A través de este innovador portal, tendrás acceso gratuito a una amplia gama de cursos en línea, diseñados específicamente para abordar los aspectos más críticos y actuales de la supervisión inteligente del transporte. Además, podrás solicitar capacitaciones personalizadas que se ajusten a tus necesidades específicas y acceder a un vasto repositorio de material creativo y pedagógico. Este material no solo te permitirá comprender mejor los procesos y tecnologías involucradas, sino que también te capacitará para enfrentar los desafíos de la modernización y optimización del sector transporte.

¡Únete ahora y comienza a transformar tu conocimiento con el Sistema de Supervisión Inteligente!