Logo gov.co

Transformando la Supervisión con el Módulo IUIT Digital

La Superintendencia de Transporte, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Pereira y el proyecto Supervisión Inteligente, está trabajando arduamente para modernizar el manejo de infracciones en el sector transporte. A través de reuniones con la Dirección de Transporte y Tránsito (DITRA), se busca la creación e implementación del Módulo IUIT Digital, un sistema que permitirá la interoperabilidad de los datos capturados en los Informes Únicos de Infracción al Transporte (IUITS).

Este innovador módulo digital está diseñado para recibir y procesar de manera automática y eficiente toda la información relacionada con las infracciones al transporte, mejorando la supervisión y el control de las actividades del sector. A través de la digitalización de este proceso, se garantizará un mayor control y trazabilidad en la gestión de las infracciones, lo que permitirá a la Superintendencia tomar decisiones más rápidas y acertadas, además de contribuir a la transparencia en el proceso sancionatorio.

Trabajo Colaborativo para la Transformación Digital

El desarrollo de este módulo no sería posible sin el trabajo conjunto entre la Universidad Tecnológica de Pereira y la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OTIC) de la Superintendencia. Estas entidades están alineando sus esfuerzos para asegurar que los datos fluyan de manera efectiva entre las diferentes plataformas, proporcionando así un acceso más rápido y preciso a la información que será clave para el monitoreo de infracciones.

Interoperabilidad de Datos: Un Avance Clave

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es garantizar que los datos capturados en las infracciones, reportados por la Dirección de Transporte y Tránsito, puedan ser compartidos y utilizados en tiempo real por la Superintendencia. Esto significa que cada infracción reportada tendrá un seguimiento claro y detallado, desde su origen hasta la toma de decisiones correspondientes.

Ventajas del Módulo IUIT Digital

  1. Eficiencia en la gestión de infracciones: Al contar con un sistema digital, se agilizan los tiempos de procesamiento y se reduce la burocracia en la gestión de las infracciones.
  2. Interoperabilidad de la información: Gracias a la colaboración con la DITRA, los datos fluirán de manera constante y precisa entre las plataformas, lo que permitirá una supervisión más eficiente y oportuna.
  3. Mejora en la trazabilidad: Cada paso del proceso de infracción será monitoreado digitalmente, permitiendo un control más riguroso y transparente.
  4. Mayor transparencia: La digitalización del proceso de gestión de infracciones permitirá una mayor transparencia, fortaleciendo la confianza entre las entidades reguladoras y los actores del sector transporte.

Capacítate con el Sistema de Supervisión Inteligente

¡Únete ahora y comienza a transformar tu conocimiento con el Sistema de Supervisión Inteligente!

2024-09-09T11:33:25-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo